El cantante venezolano Ricardo Montaner será el embajador de la campaña de #TodosSomosMigrantes, de  la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), que pertenece a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para fomentar la integración de los refugiados y reducir la xenofobia.

Montaner emigró en su niñez de Argentina a Venezuela. En la ciudad de Maracaibo desarrolló su gusto por la música, ahí aprendió a tocar la guitarra y la batería de manera autodidacta.

La campaña se implementará principalmente en Colombia y Perú, países en los que se estima viven en condiciones vulnerables 1.5 millones de originarios de Venezuela que han migrado del país.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, dijo que hicieron embajador de la campaña al cantautor “por su compromiso y apoyo a las comunidades migrantes de nuestro continente”. También comentó que el éxodo de los venezolanos es causado por la vulneración de sus derechos humanos y ante esa situación «todos tenemos la obligación moral de ayudar».

#TodosSomosMigrantes se lanzó el 27 de mayo en redes sociales y canales de televisión Latinoamericanos.

Para dar mayor alcance a la cruzada por la integración de los migrantes, Montaner pidió a sus colegas del entretenimiento unirse y difundir el mensaje en sus perfiles digitales.

A la par de la campaña, la PADF va a implementar un programa de asistencia a los migrantes y refugiados venezolanos en Colombia y Perú, con el cual esperan mejorar las condiciones de vida de 44.000 personas. El plan es costeado por el Departamento del Estado de Estados Unidos.

En ese país norteamericano, el Comité Federal de la Cámara Baja autorizó esta semana un proyecto de ley que pretende otorgar un amparo migratorio a los venezolanos en EE.UU., por la “crisis humanitaria” que atraviesa ese país.