A las 5:00 de la mañana, habitantes del barrio Razetti I, ubicado en la avenida Argimiro Gabaldón, (antigua Vía Alterna), salieron en señal de protesta, ya que desde hace nueve meses presentan fallas en el servicio de agua.
Así lo señalaron los vecinos del lugar, quienes con troncos, cauchos, escombros y pipotes de agua vacíos, mantuvieron el tránsito paralizado en ambos sentidos por más cinco horas, generando caos en la zona norte del estado.
Rápidamente, efectivos de la policía regional llegaron al lugar para resguardar y controlar la situación irregular. Los habitantes del sector alegaron que permanecerían en la calle hasta recibir respuesta por parte del gobernador, Nelson Moreno.
«Llevamos muchos meses esperando soluciones. No se puede vivir sin el vital líquido. Son más de mil familias afectadas por esta situación», informó la trabajadora Ninoska Briceño.
A su vez, comentó que deben organizarse entre varias casas para pagar un camión cisterna, que en muchas oportunidades, alcanza un costo de 20 mil bolívares.
Habitantes señalaron que se han realizado distintas mesas de trabajo con representantes de la goberanción e Hidrocaribe, para el comienzo del proyecto que restaurará el sistema de agua potable en la comunidad.
El vecino Antonio Caraballo, comentó que el proyecto fue aprobado en el 2016, pero que hasta la fecha no se han comenzado los trabajos de rehabilitación.
Zona Centro
Asimismo, en el municipio Santa Ana, habitantes de la parroquia Pueblo Nuevo protestaron este martes exigiendo soluciones inmediatas. Desde las 4:00 y a hasta las 9:30 de la mañana de ayer, alrededor de 50 vecinos de la comunidad santanera, se apostaron en la vía que conduce hacia la
capital del municipio a la espera de acciones por parte del gobierno local. Según las versiones de los vecinos del referido caserío, tienen más de dos meses sin recibir el vital líquido.
«Estamos comprando cada tambor de agua en 600 bolívares y eso cuando viene el camión porque en la alcaldía se olvidaron de nosotros, ya tenemos dos meses secos y esta situación es insoportable», expresó Yessica Indriago
Destacó, además, que el alcalde Alí Muñoz prometió instalar una red de tuberías por la cual enviaría el recurso hídrico hasta el poblado para así beneficiar a sus habitantes y comunidades cercanas, promesa que nunca llegó a concretarse.
Por su parte, la residente Yanetzi Lugo dejó en claro que ellos tenían en la comunidad una cisterna la cual les fue quitada hace tres años con la excusa de realizarles mejoras y hasta la fecha no ha sido devuelta a la comunidad.
«Aquí nos traen agua solamente cuando realizamos las trancas, de resto tenemos que arreglárnosla para ver cómo realizamos los quehaceres diarios y la higiene personal», explicó la habitante.

